Si has sucumbido a los encantos de las redes sociales y en especial de Instagram, hoy queremos ponernos un poco serios y hablar de cómo ser corporativos en esta plataforma.
No te equivoques, que sea una red social y pueda parecer que todo valga, nada más lejos de la realidad, las redes sociales son excelentes altavoces que nos ayudan a estar más cerca de aquellos clientes potenciales que pueden requerir nuestros servicios. Pero para que esta conexión se produzca, es importante que mantengas una línea editorial coherente con tu marca y aprendas a comunicar de una forma más corporativa.
Si no sabes cómo, hoy te damos unos consejos…
1- Tu color tu marca
Tu color corporativo es algo prácticamente tangible que debe quedar reflejado en el diseño de tu feed. Debes pensar que éste es como un portfolio y el color corporativo debería tener la misma presencia, como también lo tiene en las instalaciones de tus oficinas, despachos… Debe quedar patente esa parte más corporativa en las imágenes, fotos o vídeos que vayas a compartir en tu plataforma virtual.
2- Define tu calendario editorial
Es importante que, previo estudio de marketing y comunicación en tu empresa, decidáis qué es lo que vais a contar en vuestras plataformas sociales, especialmente en la plataforma instagram. Crece de forma avanzada, respecto a sus competidoras y es una herramienta muy visual y con diferentes pautas a seguir, si quieres sacar el máximo rendimiento. Sin embargo la red social Instagram puede ser un arma de doble filo si no sabes utilizarla como requiere. Por lo tanto deberás sentarte, planificar el contenido que vas a publicar y hacerlo de una forma estratégica.
3- Diseña tu feed
El feed es la parte visual de tu cuenta, son todas y cada una de las fotos y vídeos que tienes publicadas. Ese feed, debe ser corporativo, bien estructurado. Hoy en día existen diferentes tendencias de diseño de tu feed, o bien con espacios, o sin márgenes, estilo puzzle o con colores. Los que combinan consejos, con fotos que están retocadas con filtros que dan homogeneidad a todo el contenido o vídeos, que lo dotan de mayor dinamismo. ¿Cuál sería el diseño de tu feed?
4- ¿Cómo me lo vas a contar?
Al hilo de lo que hemos comentado anteriormente, no solo la parte estética posicionará tu marca y será propuesta de valor respecto a tu competencia y te dará mayor credibilidad, el feed de Instagram también debe ser algo estratégico y atractivo. No es lo mismo preparar textos, que hacer una fotografía, utilizar un diseño de banco de imágenes gratuito o hacer vídeos cortos. La idea es atraer a nuestro target, ser atractivos y para ello deberemos hacer uso de todas las posibilidades.
5- Muestra a tu equipo
A veces podemos pensar que tener una cuenta de instagram para nuestra empresa, es sinónimo de ser un poco apáticos y ocultarnos detrás de cada post. Sin embargo nada más lejos de la realidad, es mucho más positivo, te posiciona y genera mayor confianza entre tu comunidad, que publicar fotos vuestras, del equipo. Puedes publicar fotos mientras trabajáis, en vuestros día a día, pueden mostrar unas veces la unión y cohesión del equipo, otras pueden ser individuales aportando el valor a la empresa de cada uno de los miembros, o pueden ser fotos fuera de la empresa, que muestran la parte más humana y demuestran que vuestro objetivo es conectar con la comunidad y no únicamente “vender”.
¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis ganas de trabajar en vuestro feed?
Si tenéis interés en que hablemos de otros temas relacionados, no dudéis en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ver vuestras propuestas.