¿Sabes todo lo que un buen copy puede hacer para que consigas más ventas?
¿Alguna vez te has preguntado lo que hace que tu página web consiga vender más?
Hay muchos factores que son determinantes a la hora de que tu página web, cumpla realmente con el objetivo para el que ha sido creada; vender.
Tienes una empresa, eres autónomo, quieres transmitir una imagen profesional, generar credibilidad y notoriedad, para que tus clientes potenciales encuentren aquello que necesitan en tu perfil y se decidan a contactar para iniciar una conversación y culminar la venta. Éste sería el proceso real e ideal para dejar patente, que nuestra web realmente está siendo productiva, sin embargo en la realidad, muchas webs acaban siendo un número más en la inmensidad de la red y ni te posicionan, ni te ayudan a generar un tráfico de clientes, que repercuta en un incremento de contactos ni de ventas ¿qué sucede? Claramente, algo no estás haciendo bien y esto se traduce en que estás perdiendo el tiempo y el dinero, y como empresa esto no lo puedes permitir.
Hoy queremos hablar de la importancia de que los textos de tu página web estén redactados de forma estratégica con el fin de, no solo ser fiel reflejo de aquello que te define como empresa y a tus servicios, sino con el objetivo de captar la atención y generar una acción en el lector. No solo queremos que nos visiten, queremos que se queden en nuestra página por más tiempo y que finalmente derive esa visita en una conversión. A eso, amigos se le llama una página web con un buen copy.
El “copy” o “copyright”, es una técnica que conjuga el periodismo y la redacción con la psicología y el marketing. Estos tres elementos conviven para dar lugar a textos que consigan generar empatía con el público objetivo y generar una pauta de comunicación exitosa, con una base que realmente tiene mucho detrás.
Para realizar un buen copy, lo primero que hay que hacer es tener bien clara la base de tu empresa y aquello que te hace diferente a los demás. ¿Qué es aquello que te hace único? Tu propuesta de valor. Una vez determinados esos puntos, y teniendo siempre de referencia lo que hace la competencia, será momento de definir tu público objetivo o “buyer persona” y con esta información realizar un análisis exhaustivo de su perfil. Con estos datos, podremos comenzar a construir un libro de estilo de comunicación, para que ésta, consiga los objetivos que queremos.
Esta técnica es una de las claves fundamentales a la hora de hacer que tu página web, consiga aquellos objetivos para la que fue creada. Nosotros, el equipo de Econectados, trabajamos de una forma integral para garantizar que cada plataforma creada, tenga una base sólida, que consiga ser un referente en usabilidad, diseño y que la comunicación sea eficiente desde el momento cuno. Porque lo primero que tienes que pensar es:
¿Para qué quiero una página web? Y con esa pregunta clara, el siguiente paso es actuar en consecuencia y establecer una comunicación direccionada y con estrategia, para que cada entrada en nuestra página se convierta en un cliente.
Otro día hablaremos de tips que debes tener en cuenta para conseguir posicionar tu web, a través de los textos. Daremos pautas muy sencillas y algunos ejercicios para que consigas dar mayor rendimiento a tu plataforma online y puedas diferenciarte de tu posible competencia.
¿Quieres saber más de este proceso?¿Te gustaría aprender a convertir más a través de tu página web?
Estaremos encantados de leer tus comentarios y sugerencias, para resolver todas tus dudas y tratar aquellos temas que más os interesen relacionados con el mundo del diseño de plataformas online y la comunicación digital y marketing.