Herramientas para analizar y conocer tu comunidad de Instragram

herramientas gestionar instagram

Hoy en día cualquier persona que tenga un producto o marca sabe de la existencia de Instagram y de lo importante que puede ser estar en esta red social. Hemos hablado de cómo agilizar las tareas en las redes sociales conectando nuestra página de Facebook con el Instagram de la empresa. 

En este artículo vamos a ver algunas herramientas para analizar la comunidad, programar contenido, monitorizar, editar imágenes y configurar nuestro perfil de Empresa en Instagram, que sin duda pueden ser muy útiles e interesantes para ayudarnos en la gestión de esta red social y así conocer más vuestra comunidad de Instagram.

 

Perfil empresa en Instagram

Los perfiles de empresa ya han llegado a instagram y están disponibles para todos los usuarios. Sin duda, una muy buena noticia porque ahora disponemos de nuevas funcionalidades que están muy bien.

  • Estadísticas a nivel general y en cada publicación. Esta nueva funcionalidad es un apartado muy importante para analizar nuestras acciones y conocer mejor a nuestra comunidad.
  • Llamadas a la acción en un botón bien visible en nuestro perfil con el que podemos llamar, enviar un email o ver dónde está ubicada la empresa con facilidad y agilidad.
  • Clasificación de nuestro negocio en una categoría en concreto.
  • Compartir contenido en la página de fans. Ya no se publicará en el perfil personal.
  • Podréis realizar publicidad para promocionar los contenidos.

 

Para conectarlo tenéis que seguir los pasos desde el apartado de Opciones – Cambiar a perfil de empresa – Configurarlo y ya podéis ver el nuevo aspecto de vuestro perfilen Instagram.

Configurar perfil empresas instagram

 

Analizar

  • Iconosquare: es una herramienta gratuita que tenéis que probar sí o sí. Desde la web nos permite ver el feed de Instagram, nuestro perfil, seguidores, seguidos, likes, interactuar y ver unas estadísticas detalladas de la cuenta. Seguidores ganados, perdidos, likes, publicaciones que más gustan o comentan, hashtags más utilizados…
  • Metricool: es de mis preferidas. Te saca un informe detallado, claro y esquematizado de tu cuenta de Instagram. Seguidores nuevos, perdidos, interacciones por publicaciones hechas y todo filtrado por fechas. También podéis analizar vuestros perfiles de twitter, facebook y vuestra web o blog.
  •  Perfil empresa instagram: como hemos comentado anteriormente, desde el propio perfil de empresa de Instagram ahora se pueden consultar las estadísticas.

 

Programar

Actualmente ya existen varias aplicaciones para móvil y pc con las que se puede programar contenido en Instagram, pero desgraciadamente la programación en esta red social no es tan cómoda como en el caso de otras redes sociales y no se publica automáticamente. Lo que hacen estas aplicaciones es que a la hora que queremos que se publique nos notifica en el móvil y entonces es cuando publicamos definitivamente nuestra publicación.

  •  Hootsuite: es una herramienta que también la podéis utilizar en vuestro smartphone con la que podéis gestionar vuestros perfiles sociales de instagram, facebook, twitter, google + y linkedin. Una vez conectado con vuestras redes sociales podéis programar, publicar, consultar estadísticas y monitorizar. También podéis probar la extensión para vuestro navegador. Va muy bien.
  • Buffer: esta herramienta es de mis preferidas. Para mi es muy fácil de utilizar y me da mucha flexibilidad al poderla gestionar también desde el móvil y desde la extensión de mi navegador. Os recomiendo que la probéis. A diferencia de hootsuite esta herramienta es sólo para programar y no monitorizar. Podéis conectar las redes sociales de facebook, twitter, linkedin, pinterest, google + e instagram. Disponéis de estadísticas y de un feed para guardar las fuentes de contenido que no os queréis perder.
  • Latergramme: es una aplicación para programar las publicaciones en la web y luego envía una notificación a nuestro móvil para que le confirmemos y publique.
  • ScheduGram: por una parte permite programar las publicaciones en la web tanto de vídeo como de foto, tiene editor de imagen para mejorarlas, permite tener varias cuentas y ser gestionada por varios usuarios. Esta herramienta es  de pago, a un precio muy ajustado, siendo una buena opción para algunos proyectos o empresas.

 

 

Monitorizar

  • Crowdfire: esta herramienta está disponible tanto para nuestro navegador como para nuestro móvil (desde la web está el enlace) y es para gestionar nuestra comunidad en las redes sociales de Instagram y también de Twitter. Con esta herramienta, entre otras cosas, se puede saber al instante quienes son los nuevos usuarios que nos siguen y qué usuarios nos han dejado de seguir. Para empezar tenemos que conectar el perfil o los perfiles a esta aplicación y ya empezar a gestionar nuestro panel.
    Vemos los fans, los follow, unfollow, las listas blancas y negras, que son para añadir a estas listas los usuarios que no queremos dejar de seguir y los que por el contrario no queremos seguir.
  • Pixsta: es una aplicación para instalar en nuestro PC y que nos permite monitorizar hashtags y guardarlos, comentar, dar like y ver nuestro feed. Funciona muy fluida y rápida. Lástima que no se puedan publicar imágenes.
  • InstaPic: esta herramienta hace todo lo que harías con tu móvil, pero desde el PC. La pega es que es para Windows 8.

 

 

Historias de Instagram

Otras de las novedades de Instagram a la que muchos usuarios están enganchados son las historias de Instagram. Pequeños vídeos con o sin audio, que luego se pueden personalizar con emojis, texto o dibujos para su publicación. Estas historias no las vemos en el timeline. Las vemos en la parte superior de nuestro timeline de instagram y permanecen en el mismo 24 horas. Transcurrido este tiempo desaparecen.
Para publicar vuestra historia, nada más tenéis que hacer click en + y empezar a grabar. En estas historias no podemos comentar ni dejar me gusta, sólo podemos ver quien la ha visto. Si que podemos optar por compartirlas en nuestro perfil y entonces los usuarios sí que pueden interactuar como una publicación normal de Instagram.

 

historias-instagram

 

Edición

Nos encanta publicar al instante nuestras fotografías en Instagram, pero muchas de ellas necesitan de algún retoque o algún efecto para darle ese toque especial. A continuación detallamos 6 herramientas para editar las fotografías desde nuestro smartphone:

    • Vidstitch Video Collage for Instagram: esta aplicación me encanta y es para hacer un collage con fotos y vídeo reproduciendo a la vez. La tenéis disponible para Android y para iOS.

 

 

Verano y sus rutas ?? #linaresdemora #pueblosteruel #esenciadepueblo #pozonavarro #gudarjavalambre

Un vídeo publicado por Esencia de Pueblo (@esenciadepueblo) el

    • Grid Post for Instagram: con esta aplicación podéis hacer particiones de una fotos e ir publicando cada partición, quedando al final todo el montaje de las 6 fotografías. Son como pequeñas piezas de un puzzle que vamos montando y enseñando en una publicación diferente en nuestro Intagram y después vemos el puzzle completo en el perfil. Os enseñamos un ejemplo. La app está disponible para Android y para iOS.

app-edicion-fotos-instagram

    • Poto Picture Collage&Photo Editor: es un editor de fotografías muy completo. Otra de mis aplicaciones preferidas y que no falta en mi iPhone. Con ella podemos editar una foto con filtros, tipografías muy bonitas, difuminar una zona de la fotografía, enfocar o desenfocar, stickers muy diferentes y bonitos, y filtros. También se pueden encontrar plantillas ya hechas con las que insertar nuestras fotografías y un editor de collage. La tenéis disponible para iOS.

 

    • Boomerang for Instagram: es una aplicación desarrollada por Instagram y que igual os ha sugerido que la instaléis. Los resultados con ella son muy divertidos porque lo que hace es hacer una especie de Gif. Es decir, hace una sucesión de fotos en bucle que en un momento monta pudiendo ver el resultado y publicarlo al instante. Os dejamos un ejemplo y el enlace para descargarla en Android o iOS.

 

 

    • Layout from Instagram: es otra app de Instagram con la que podemos crear collages. Para mi parecer es algo simplona, pero la podéis probar. Está disponible para Android e iOS.

 

  • Photo Editor de Aviary: es para editar una fotografía. Es una app muy completa por todas las funcionalidades que tiene (filtros, enfocar, desenfocar, texto, marcos…) y es muy fácil de utilizar. En poco tiempo puedes retocar la imagen o poner una marquita de agua con tu web desde el smartphone obteniendo un resultado más que presentable. La tenéis disponible para Android y para iOS.

 

 

Borradores de Instagram

También hay otra novedad en Instagram que me gusta mucho y es la posibilidad que guardar una publicación con sus filtros, retoques, y texto en borradores, y más tarde u otro día recuperarla para publicarla en Instagram. Os dejo los pasos que hay que seguir.

Como guardar un borrador en Instagram

 

Espero que os sea útil el artículo y me comentéis qué herramientas utilizas vosotros. Estaré encantada de leerlas y probarlas.

 

[Artículo del 10/06/2015 actualizado el 13/10/2016]

Comparte con tus amigos el artículo:

Deja un comentario

*

He leído y acepto la política de privacidad

Es momento de diseñar un nuevo futuro para tu proyecto, si quieres consolidar tu negocio y sientes que es momento de apostar por él.

– Nosotros te ayudaremos alograrlo –

¡Enseñadme cómo!

¡Empezamos ya!←

ESPERO TU MENSAJE

o llámame al 696 212 701

Responsable: Ester Gallardo Gómez (eConectados)
Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: hola@econectados.es.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

¡Empezamos ya!←

ESPERO TU MENSAJE

o llámame al 696 212 701

Responsable: Ester Gallardo Gómez (eConectados)
Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: hola@econectados.es.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.