Muchos ya sois usuarios y tenéis una cuenta de Instagram e incluso estáis enganchadísimos, pero otros les cuesta un poco más, no saben muy bien qué es esta red social y qué les puede aportar a ellos o su empresa.
Pues bien, ya os digo que si sois una marca hay que plantearse y estudiar si vale la pena tener presencia en esta red social, ya que cada vez hay más usuarios en Instagram, pero también es verdad que entre estos usuarios tienen que estar vuestros potenciales clientes.
En caso afirmativo, te explico que Instagram es una aplicación en la que los usuarios pueden compartir, dar un efecto a sus fotos, sus momentos o los productos de su empresa de manera fácil. También se puede compartir estas imágenes en otras redes sociales como facebook o twitter.
Lo primero que hay que hacer es bajarse gratuitamente la aplicación desde Apple Store o Google Play y registrase iniciando sesión con Facebook, correo electrónico o número de teléfono.
A continuación añadimos la foto, editamos nuestro perfil añadiendo una imagen, descripción, página web, buscamos a nuestros amigos de facebook y vamos configurando más exhaustivamente nuestra cuenta.
Puede ser interesante enlazar nuestra cuenta de Instagram con otras redes sociales como son Facebook y Twitter. En el caso de twitter es más sencillo puesto que solamente tenemos que dar nuestro usuario y contraseña y ya estamos conectados, pero en el caso de Facebook lo podemos configurar para que publique en nuestro facebook personal o en una página de facebook. Si queréis esta última opción, hay que hacer los siguientes pasos.
- Entrar en el apartado de configuración, cuentas enlazadas y seleccionamos Facebook
- Conectamos con nuestro facebook personal, quedando como aparece en la imagen. Entramos de nuevo en la opción de Facebook y aparece la opción de compartir en, entramos en esta opción.
- Seleccionamos nuestra página de Facebook y con esto ya tenemos vinculado nuestro Instagram con nuestra página de Facebook.
Ahora al publicar una foto en nuestro Instagram y seleccionar compartir en Facebook, se publicará automáticamente en la página de Facebook de nuestra empresa. 
Hay que tener en cuenta que en cada red social deberíamos tener una estrategia y que cada red social requiere un lenguaje determinado. Con lo que hay que analizar si en nuestra estrategia de Social Media entra publicar diferente contenido o por el contrario publicar las mismas publicaciones en ambas redes sociales, con el mismo tono, mismos hashtags….
Cualquier duda o comentario, estaré encantada de leeros.