¿Tu página web vende?

web-emprendedores-estructura

Parece una pregunta demasiado directa pero si eres empresa o emprendedor, quieres mantener tu negocio y aumentar tu facturación, más vale que vayamos comentando las cosas como son sin rodeos y «florituras», porque lo que tu no estás haciendo, tu competencia lo puede tener implantado dentro de su estrategia, y ya sabes el potencial clienta a quien va a ir.

Pero no te preocupes, aquí estamos para echar una mano 😉

Tener una página web es uno de los primeros deseos de cualquier empresa o emprendedor, sin embargo y aunque eso vaya un poco en detrimento de nuestro propio modelo de negocio, es importante que tengas claro que no es eminentemente necesaria la web nada más empezar tu recorrido como empresario, a no ser que tu empresa sea una tienda online. ¿Por qué decimos esto? Porque tener una web de forma eficiente es tener una plataforma que puedas mantener debidamente, creando contenido de interés para tu público objetivo (inicial o periódicamente), así como atendiendo de forma continuada a las posibles dudas o consultas respecto a tus productos o servicios. Porque quieres que venda, ¿no?

Quiero decir con esto que no vale «pegar» cuatro textos y cuatro fotos, sin estrategia alguna, en una mañana y ya tenemos la web. No, eso no es tener una web, y menos una que nos retorne la inversión que hemos hecho en ella.

Sin embargo el segundo paso es preguntarte si tu web está diseñada para atraer a tus clientes y enamorarse. ¿Te parece demasiado? Pues en absoluto lo es, una de las principales características que debe tener una web para ser eficiente es, no solo ser estéticamente atractiva sino también debe ser intuitiva para que tus futuros clientes hagan un recorrido fácil, que les permita conocer perfectamente todo lo que puedes hacer por ellos, o los productos que vendes.

 

¿Y ya está?

Creo que ya sabías que no, no solo hablamos de un diseño bonito e intuitivo, la forma en la que estructuras tu contenido es vital para que no satures de información, pero consigas generar cierta inquietud sobre los visitantes.

 

Las llamadas a la acción

¿Qué es una llamada a la acción? Una página web es una plataforma en la que tu hablas de aquello que ofreces y lo haces con toda la convicción de que es justo lo que tu cliente potencial necesita, sin embargo una página que no genera ninguna reacción en sus visitantes es una página que poco feedback te ofrecerá y por consiguiente poco rendimiento económico, que imagino, es todo lo contrario a lo que estás buscando.

Las llamadas a la acción son parte esencial de cualquier web, un pop up que te pregunta si quieres recibir las novedades de la web o un formulario para descargarte un infoproducto, esto son llamadas a la acción. Una de las principales premisas de la llamada a la acción es dar ese toque a un posible cliente, despertando esa inquietud por la que ha llegado a tu página y dándole algo a cambio. Por supuesto tu consigues un contacto, lo cual para cualquier empresa es algo básico para generar base de datos.

 

El branding

Es una palabra que nos gusta mucho, pero procede de la palabra Brand-marca, por lo tanto el branding es trabajar “la marca” de tu empresa. ¿Qué es la marca de tu empresa? Es todo ese un concepto que se genera alrededor de tu empresa, no solo hablamos de colores, de tipografías, imagotipo, isotipo o logotipo, hablamos de esos valores que también se atribuyen a tu negocio. Todo eso es el branding y ¿cómo lo aplicamos a una web? Pues en primer lugar, estéticamente deberá ser coherente con la pauta visual de nuestra marca. Deberemos respetar los mismos colores, misma tipografía y misma línea estética. En segundo lugar, tendremos que tener una especie de “libro de estilo” que nos permita tener clara la forma en la que nos comunicaremos con nuestros posibles clientes, este libro de estilo lo tendremos siempre presente para ser también coherentes, sean cuales sean las plataformas que utilicemos para dar notoriedad a nuestra empresa o producto.

 

¿El qué?

Sabemos el cómo, pero a veces el qué es el que más quebraderos de cabeza os da cuando comenzais con el proceso de creación de vuestra web. La idea es que antes de todo os preguntéis para qué queréis una web y qué es lo que pretendéis de ella. Es importante que esto quede claro, para poder avanzar de una forma organizada y muy enfocada. Cuanto más claro tengáis el objetivo, más cerca estaréis de conseguir vuestras metas empresariales.

 

¿Qué opináis, habéis aplicado todo esto para la realización de vuestra web? ¿Habéis notado el cambio de vuestra primera web sin estrategia alguna, con respecto a la segunda en la que tenéis una hoja de ruta y os está convirtiendo? Espero vuestros comentarios y dudas, estaré encantada de responderlas.

 

 

Comparte con tus amigos el artículo:

Deja un comentario

*

He leído y acepto la política de privacidad

Es momento de diseñar un nuevo futuro para tu proyecto, si quieres consolidar tu negocio y sientes que es momento de apostar por él.

– Nosotros te ayudaremos alograrlo –

¡Enseñadme cómo!

¡Empezamos ya!←

ESPERO TU MENSAJE

o llámame al 696 212 701

Responsable: Ester Gallardo Gómez (eConectados)
Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: hola@econectados.es.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

¡Empezamos ya!←

ESPERO TU MENSAJE

o llámame al 696 212 701

Responsable: Ester Gallardo Gómez (eConectados)
Finalidad:Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: hola@econectados.es.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.